Del 3 al 9 de diciembre, entra y participa. Es muy fácil. Crea una sesión con tus alumnos, amigos, familiares.
… Leer más
… Leer más
Manifiesto conjunto que han acordado la CODDII y las sociedades de SCIE relativo a la necesidad de incluir en el sistema educativo español la materia “Informática”, de carácter obligatorio desde Educación Primaria hasta Bachillerato, para todos los estudiantes.
Descarga el manifiesto
… Leer más
La AAPRI ha participado en los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha. En concreto en el curso denominado “Informática para todos, ¿realidad o utopía?.
Conjuntamente con otras asociaciones de profesores de informática, hemos explicado la realidad de nuestra asignatura dentro de nuestra comunidad autónoma.
Acceso a la web del curso.… Leer más
https://elpais.com/internacional/2018/02/28/mundo_global/1519820992_400112.html… Leer más
… Leer más
A pesar de los esfuerzos considerables realizados durante los últimos decenios para reducir la brecha entre géneros en lo relativo a la enseñanza de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), aún persisten grandes desigualdades.
La UNESCO acaba de publicar un informe titulado “Cracking the code: Girls’ and women’s education in STEM” como parte de sus esfuerzos para promover la igualdad de género y empoderar a las niñas y mujeres a través de la educación, especialmente en competencias STEM.… Leer más
«Vivimos una nueva realidad que ha cambiado la forma de comunicarnos y relacionarnos entre nosotros; de recibir información necesaria para formar nuestra opinión y tomar decisiones; que se ha introducido en nuestras empresas, en nuestras fábricas y en nuestras industrias, transformando los procesos productivos y los empleos, tal y como los conocíamos.… Leer más
Germán González, Delegado de Educación de Granada: "Animo a los jóvenes granadinos a mejorar su competencia digital, haciendo un uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación con vistas a mejorar la empleabilidad y a potenciar una participación activa en la sociedad. Muchos de los trabajos a los que accederán nuestros jóvenes aún no existen y, de una u otra manera, tendrán que ver con las nuevas tecnologías, por lo que un manejo adecuado de la programación informática es fundamental para el acceso al mundo laboral en un futuro próximo"
Desde la Aapri agradecemos la presencia y el apoyo del Delegado de Educación en Granada al evento "La hora del código"
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha inaugurado la Hora del Código junto con Hadi Partovi, CEO de Code.org.
No te quedes atrás y participa en tu centro en "La hora del código"… Leer más
La Hora del Código es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo puede organizar una Hora del Código. Los tutoriales, de una hora de duración, están disponibles en más de 30 idiomas. No se necesita experiencia.… Leer más