El Gobierno valenciano pide a Educación que la informática sea asignatura obligatoria

El Consejo valenciano ha aprobado solicitar al Ministerio de Educación que la materia de Informática sea una asignatura obligatoria para la enseñanza de Secundaria, ya que la situación actual "permite la posibilidad de que un alumno español del siglo XXI acabe sus estudios obligatorios sin haber cursado la materia de Informática en ninguno de sus cursos", ha indicado la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León en rueda de prensa.… Leer más

Buenas prácticas de enseñanza con TIC

Para todo aquél que le pueda interesar, el número 1 del volumen 11 de la revista digital "Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información", de la Universidad de Salamanca, contiene un interesante monográfico titulado "Buenas prácticas de enseñanza con TIC".

Como puede deducirse del título de la publicación, en números anteriores también se encuentran artículos interesantes.… Leer más

Convocatoria de puestos específicos para formación a distancia

La Consejería de Educación ha publicado la RESOLUCIÓN de 11 de junio de 2010 de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se publica convocatoria para cubrir, con ocasión de vacantes, puestos docentes específicos para impartir enseñanzas en la modalidad a distancia, entre los que hay de la especialidad 107 de Informática, en el IES Los Viveros de Sevilla, para el curso 2010-2011.… Leer más

Proyecto de orden del ciclo de ASIR

Hoy publica la Consejería de Educación, de manera oficial, su intención de que el ciclo de ASIR entre en funcionamiento el próximo curso 2010/11. La buena noticia es que, al menos, por fin disponemos del Proyecto de Orden.

Se constata nuevamente, como ya pudimos ver con el ciclo de SMR, que los profesores de Informática seguimos perdiendo horas en un goteo incesante: nueva hora extra para la especialidad de FOL en detrimento de nuestra familia profesional…… Leer más

Documento final del Pacto por la Educación

El ministro Gabilondo ya ha presentado el documento final del Pacto Social y Político por la Educación.

Entrando a valorar únicamente lo relacionado con nuestra especialidad, encontramos lo siguiente en las páginas 26 y 27:

Propuestas:

  1. Completaremos la implantación y el desarrollo del Programa Escuela 2.0, entre el Ministerio de Educación y las administraciones educativas de las Comunidades Autónomas, para la mejor adaptación a los planes y programas que se están desarrollando en los diferentes ámbitos territoriales.
Leer más

Concentraciones contra los nuevos ROC

Como ya hemos anunciado anteriormente, hoy comienzan una serie de concentraciones de los distintos sindicatos para protestar por el borrador del ROC. Lamentamos profundamente que los sindicatos no hayan sido capaces de aunar esfuerzos en algo tan trascendental, pero en cualquier caso la AAPRI apoya todas y cada una de estas concentraciones y os anima a que participéis en tantas como os sea posible.… Leer más