Una nueva muestra de la importancia que se le da (desde la misma Administración) a la Informática, al tiempo que se trata con la punta del pie a la asignatura y su profesorado. El Centro de Estudios Andaluces, dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha publicado en su revista nº 31 un estudio del sociólogo Ildefonso Marqués titulado "La educación postobligatoria en España y Andalucía", del cual se hace eco la web Andalucía Investiga, dependiente a su vez de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, donde se afirma lo siguiente:

Además, “sabemos que a medida que mayor es el sector agrícola en una economía, peores resultados tienen los alumnos, mientras que en una estructura moderna, en una economía basada en las nuevas tecnologías, como la de Finlandia, donde hay muchos directivos, muchos profesionales y muchos técnicos, sus hijos tienen muy buenos resultados en educación postobligatoria”, subraya el investigador.

Con lo cual aquí en España, y especialmente en Andalucía como en la AAPRI estamos hartos de denunciar, estamos en un círculo vicioso donde el prácticamente inexistente tejido industrial y empresarial nos lleva a tener malos resultados en la enseñanza (eso deduce Ildefonso Marqués), y el pésimo sistema educativo nos impide formar a los alumnos para una mejor sociedad "de las nuevas tecnologías" (eso lo deduce cualquiera). Esto, por supuesto, lo saben los políticos, y podemos entender que prefieran una sociedad inculta, así más manipulable desde el punto de vista de los votos, pero lo que resulta insultante es que, encima, nos quieran convencer de lo modernos que somos y lo mucho que avanzamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*