El Consejo Escolar de Andalucía, en un informe sobre el estado y situación del Sistema Educativo en Andalucía, aprobado por el pleno en sesión celebrada el día 17 de diciembre de 2008, declara lo siguiente:
Durante este mismo curso [2006/2007] se realizó y publicó una evaluación externa del programa TIC, encargada por la Consejería de Educación a la Universidad Internacional de Andalucía en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Málaga. El estudio, realizado por 18 investigadores y sobre una muestra de 175 estudiantes y 134 docentes de centros TIC, resalta el positivo papel que asumen las TIC y la disponibilidad de ordenadores en el aula para fomentar la motivación del alumnado en el desarrollo de las tareas académicas. Asimismo, resalta cómo la introducción de las TIC en el aula ha despertado en el profesorado la necesidad de una formación, tanto técnica como pedagógica, eminentemente práctica y que fomente el trabajo en equipo. Detecta, además, efectos de socialización en las familias, estimuladas por el uso de recursos informáticos. A partir de este hecho, evidencia la importancia de la puesta en marcha de la escuela de padres y madres, para que puedan colaborar en la formación de sus hijos, así como en la comunicación con los docentes mediante tutorías on-line.
Es curioso que para los alumnos la informática sea transversal y no necesite formación específica (qué aventajados son los niños de hoy en día) mientras que los profesores sí necesitan esa formación. ¿También podrán recibirla de cualquier persona a la que se le den bien los ordenadores, o buscarán a profesorado especializado? Es increíble lo fácil que es pillar a estos políticos en sus propias contradicciones.